El Servicio Geológico Colombiano confirmó que la emisión de ceniza registrada en la madrugada del lunes, provino del volcán Curiquinga, no del Puracé, como se pensó inicialmente debido a la baja visibilidad.
También se explicó que, el olor a azufre percibido por algunas personas se debe a emisiones de gases azufrados asociadas a la ceniza, que pueden adherirse a sus partículas.
En este caso, las partículas finas de ceniza fueron transportadas por el viento hasta Popayán, ubicada a unos 29 km del volcán Curiquinga.
La cadena volcánica Los Coconucos, compuesta por 15 estructuras, sigue siendo monitoreada por el SGC las 24 horas del día. Por el momento, no se contempla un cambio en el estado de alerta Amarilla del volcán Puracé, ya que los parámetros registrados tras el evento han retornado a los niveles previos.
Mientras tanto, se siguen evaluando las posibles afectaciones que se puedan presentar en cultivos en las zonas cercanas en Puracé, Coconuco y Paletará.
Comments