top of page

“El sector de la construcción lleva 22 meses de caída”: Camacol

Foto del escritor: aportandoalcaucatvaportandoalcaucatv

La Cámara Colombiana de la construcción – Camacol, le insistió a través de un comunicado al gobierno nacional, en la importancia que tiene para el sector priorizar planes de reactivación a nivel nacional, departamental y municipal, los cuales permitan revertir la caída en la comercialización de vivienda en los últimos 22 meses.


En el orden nacional Camacol presentó a la ministra de vivienda, Catalina Velasco Campuzano 6 propuestas que incluyen:


Implementar un programa de coberturas a la tasa de interés para VIS y hogares de clase media. Resolver el descalce de 17.000 coberturas a la tasa que no tienen soporte presupuestal para 2024.

 

Diseñar una plataforma para el otorgamiento de subsidio de vivienda de las entidades territoriales. Implementar garantías que amparen los créditos hipotecarios de los hogares de menores recursos.

 

Reglamentar los topes de los precios para VIS definidos en el Plan nacional de Desarrollo. Reglamentar las condiciones de asignación y concurrencia de subsidios para adquirir VIS de renovación urbana de hasta 175 salarios mínimos.


Así mismo, a nivel local Camacol propone a la alcaldía de Popayán y a la gobernación del Cauca:

Apoyo al comprador de vivienda a través de subsidios locales, complementarios con los que ofrece el gobierno nacional.

Disminución en el pago de impuesto de registro para compradores de vivienda de interés social.

 

Apoyar la divulgación de los proyectos formales de la ciudad e Impulsar la exportación de Vivienda para canalizar inversión extranjera y remesas.

Incentivar el lanzamiento de nuevos proyectos a través de reducción del impuesto de delineación urbana, industria y Comercio o beneficios en predial para el comprador de vivienda nueva.

 

Comments


APORTANDO AL CAUCA TELEVISIÓN 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

Creado con wix.com

bottom of page