aportandoalcaucatv
El gobierno recibió ofertas de venta de más de un millón de hectáreas para la reforma agraria

La ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, entregó un balance de la implementación de la reforma agraria y el avance de otras acciones para beneficio de la población rural impulsadas por el gobierno nacional.
Reiteró que la reforma es una realidad y está avanzando firmemente con las normas que tenemos vigentes y agregó que el Ministerio de Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras han recibido propuestas de venta de 1.756.000 hectáreas correspondientes a 3.420 predios ofertados.
De ese total, hay 420 predios (284.000 hectáreas) que provienen de ganaderos afiliados a la Federación Nacional de Ganaderos, Fedegán.
Sobre el proceso de adquisición, la ministra Cecilia López detalló que “sólo se pueden comprar tierras altamente productivas, que no se inunden y que hayan sido adquiridas legítimamente por sus actuales propietarios”
La ministra precisó que las entregas se harán de forma colectiva acompañadas por grandes proyectos productivos. “Una vez que se tenga la tierra y sepamos qué se produce en esa área hay que agrupar a la gente. Tenemos 115.000 solicitudes para adjudicación, pero hay que ver quiénes son, dónde están y cómo los agrupamos”, dijo.
La compra y adjudicación de predios permitirá atacar el problema estructural de la concentración de la tierra y garantizar el acceso a la propiedad de miles de campesinos, indígenas, afrodescendientes y en general a personas en condiciones de vulnerabilidad económica y social.
Simultáneamente, se ha avanzado en la creación de cuatro Zonas de Reserva Campesina, beneficiando a más de 16.000 habitantes, así: Sumapaz con 22.765 hectáreas; Puerto Rico (Meta) con 33.694 hectáreas; La Macarena con 163.906 hectáreas; y Santa Rosa (Cauca) con 176.000.”