top of page
  • Foto del escritoraportandoalcaucatv

Disidencias de las Farc, el ELN y Paramilitares se disputan el control del norte del Cauca



La defensoría del pueblo, confirmó la presencia de varios grupos armados que en su disputa por el control del territorio, están generando violencia en el norte del Cauca.


De acuerdo a la entidad, entre esos grupos se encuentran las disidencias de las FARC, particularmente el Comando Coordinador de Occidente con el Frente Jaime Martínez que tiene presencia en los municipios de Buenos Aires, Suárez y Santander de Quilichao, y la Columna Dagoberto Ramos con presencia permanente en Miranda, Corinto, Caloto, Toribío, Jambaló, Santander de Quilichao y Caldono, y de manera intermintente en Guachené, Padilla, Villarica y Puerto Tejada.


Se ha identificado tambien la presencia del Comando Occidental de la Segunda Marquetalia en Buenos Aires, Suárez, Caldono y Caloto; del Frente Diomer Cortés en Buenos Aires, y la Columna Móvil Cristian Pérez en el municipio de Suárez.


De la misma manera, se registra la presencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Caldono, con intenciones de expandirse hacia Jambaló y Toribío con el Frente Manuel Vasquez Castaño, así como la Compañía Milton Hernández con presencia en Santander de Quilichao, especialmente en la zona minera.


Otros grupos armados ilegales con presencia en la zona son las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC-Clan del Golfo) quienes tendrían operaciones en municipios limítrofes con Cali y Jamundí, y las denominadas Águilas Negras que, sin presencia física, han generado intimidaciones mediante panfletos amenazantes a la población de esta subregión.


Se ha advertido igualmente la operación de grupos de crimen organizado entre los que se encuentran pandillas y bandas delincuenciales que operan principalmente los municipios de Villa Rica, Guachené, Padilla y Puerto Tejada. Estos grupos irradian sus acciones violentas a los municipios aledaños como Miranda y Corinto.

bottom of page