aportandoalcaucatv
Derrumbe en Rosas también aumentó riesgos para los migrantes

En un trabajo de seguimiento realizado por la Defensoría del Pueblo a la emergencia humanitaria por el bloqueo en la vía Panamericana causado por el desastre natural, se detectó la situación que afecta a la población migrante con necesidad de protección internacional: personas de origen venezolano que transitan de norte a sur del país y haitianos que van de sur a norte.
En este grave contexto humanitario, la Defensoría del Pueblo encontró que hay mayor vulnerabilidad por los tipos de transporte que usan, porque no tienen alimentos y no cuentan con albergues, circunstancias que afectan especialmente a los niños, niñas y adolescentes que hacen parte de los grupos de personas caminantes.
Considerando lo anterior, la Defensoría del Pueblo solicitó al Ministerio del Interior, a la Gobernación del Cauca, al Ministerio de Relaciones Exteriores y Migración Colombia que se impulse de forma oportuna la respuesta institucional que atienda las problemáticas de la población migrante que viaja por el departamento del Cauca y puedan acceder, en condiciones de igualdad y sin discriminación, a los servicios y recursos humanitarios disponibles.