aportandoalcaucatv
Defensoría del Pueblo logró traslado de 45 personas privadas de la libertad
Actualizado: 21 feb

Defensoría del Pueblo logró traslado de 45 personas privadas de la libertad que estaban hacinadas en centro de detención transitoria de Popayán

La Defensoría del Pueblo llevó a cabo su primera brigada integral de atención en el Centro de Detención Transitoria (CDT) ‘Laura Valencia’ del municipio de Popayán, entre el 14 y el 17 de febrero, con el objetivo de garantizar los derechos de las personas privadas de la libertad en estos lugares, a través del despliegue de servicios defensoriales y actividades de asistencia integral con enfoque diferencial en el territorio nacional.

Según el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, “al llegar al centro de detención transitoria, funcionarios de la Defensoría del Pueblo verificaron las graves violaciones de derechos humanos, ocasionadas por las elevadas cifras de hacinamiento, que superaban el 100 por ciento, debido a las más de 250 personas privadas de la libertad recluidas en lo que antes era un colegio. Incluso, más de 50 personas permanecían esposadas en el piso, debido a la falta de espacio en las 5 celdas con las que cuenta el centro”.

“Durante la brigada integral, se logró el traslado de 45 personas privadas de la libertad gracias a la gestión de la Defensoría del Pueblo y el apoyo del director de la Cárcel San Isidro, con el compromiso de trasladar a otros 28 más en los próximos días, y así generar mejores condiciones para las personas privadas de la libertad”, aseguró el Defensor del Pueblo.
Vale destacar que, durante la brigada defensorial, se atendieron 177 consultas médicas, 75 servicios de odontología y se proporcionaron 89 asistencias jurídicas por parte de los defensores públicos. De igual manera, se atendieron y tramitaron 17 quejas.
La brigada integral se llevó a cabo bajo el liderazgo de la Delegada para la Política Criminal y la Defensoría Regional Cauca, en articulación con las tres direcciones nacionales de Defensoría Pública, Atención y Trámite de Quejas y Promoción y Divulgación de los Derechos Humanos, y las Delegadas de Salud y Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Vale destacar que también participaron en el desarrollo de la actividad la Policía Nacional, el INPEC, las EPS y la alcaldía municipal.
“Desde la Defensoría del Pueblo continuaremos llevando a cabo brigadas integrales en los Centros de Detención Transitoria de todo el país y reiterando nuestro llamado a las autoridades municipales y departamentales, al INPEC y a la USPEC para que asuman sus obligaciones legales frente a esta población, y así garantizar el goce efectivo de los derechos de las personas privadas de la libertad”, puntualizó Carlos Camargo Assis.