El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo Arenas; el director del Servicio Geológico Colombiano, Julio Fierro Morales; el alcalde de Puracé y el director territorial del Invías llegaron hasta el cráter para verificar la actividad volcánica y definir acciones para preparar y proteger a las comunidades ubicadas en la zona de influencia del volcán.
El análisis técnico del comportamiento del volcán, las observaciones en terreno y los monitoreos diarios del Servicio Geológico Colombiano indican que las manifestaciones actuales de la cadena Coconucos son típicas de eventos de baja energía, por lo que el estado de alerta no cambiará.
Tras la visita, la UNGRD destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con la gobernación del Cauca y el municipio de Popayán para adecuar refugios o lugares seguros que garanticen, ante una emergencia, un techo temporal para las comunidades de la zona de influencia del volcán. Además, insistió en articular esfuerzos con el Invías para garantizar vías en condiciones óptimas de cara a posibles evacuaciones.
Esta visita se realizó en el marco de la socialización e implementación del Plan Nacional de Preparación y Respuesta por la actividad del volcán Puracé, desarrollado por la UNGRD y aprobado por el Comité Nacional de Manejo, instancia en la que participan todas las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.
Comments