top of page

CRIC le pide al representante Oscar Campo, no desinformar como lo hace la ultraderecha

Foto del escritor: aportandoalcaucatvaportandoalcaucatv

Luego que el mismo presidente de la República, Gustavo Petro, diera a conocer que, estaba listo el decreto que es el resultado entre el gobierno y las comunidades indígenas del  Cauca, denomado como ATEA o Autoridades Territoriales Económico Ambiental, hubo pronunciamientos en contra de lo planteado.



Mientras el presidente aseguró que ahora "es necesario lograr un gran pacto interetnico que permita un verdadero poder popular en el departamento,  y la paz", el representante a la cámara por el Cauca, Oscar Campo, aseguró que no está de acuerdo y que con el acuerdo se podría incrementar los problemas interétnicos, dando a entender que ahora los indígenas no permitirían el derecho al agua.



Tras esas afirmaciones, el Consejo Regional Indígena del Cauca, desmintió la información entregada por representante a la cámara y le solicitaron, no desinformar como lo hace la ultraderecha.



"Las comunidades indígenas hemos protegido los espacios de vida, como los afluentes de agua, durante décadas sin recibir retribución alguna.Ahora, con el Gobierno del Cambio, se busca coordinar una mayor protección de estos espacios por parte de nuestras comunidades con el decreto ATEA. Es absurdo pensar que negaremos el acceso al agua a las comunidades interétnicas con las que siempre hemos convivido. Hacemos un llamado al representante Oscar Campo, para que no contribuya a la desinformación, como lo ha venido haciendo la ultraderecha del país", puntualizó el CRIC.


Comments


bottom of page