aportandoalcaucatv
Con masiva participación terminó el diálogo regional instalado por el gobierno en Popayán

Los habitantes de la subregión del Macizo Colombiano fueron los convocados al segundo Diálogo Regional Vinculante del Gobierno Nacional; el Cauca fue la sede que durante tres días recibió a más de 3 mil personas provenientes de 26 municipios, tanto de Cauca como de Huila y Nariño, y cerca de 100 funcionarios de orden regional y nacional.
Luis Fernando Velasco Chaves, Consejero Presidencial para las Regiones y padrino de la jornada, lideró durante el trabajo con la comunidad y entidades territoriales, donde el diálogo fue el protagonista para la construcción conjunta de las propuestas del territorio.
El segundo y tercer día de diálogo se desarrollaron en la ciudad de Popayán, en las instalaciones de la Universidad del Cauca. Los participantes se distribuyeron en más de 55 mesas de trabajo, donde 100 funcionarios del Gobierno Nacional tomaron atenta nota de las necesidades y propuestas presentadas por las comunidades, enfocadas en los seis ejes del Plan Nacional de Desarrollo. Las temáticas principales fueron las relacionadas con asuntos étnicos, desarrollo agropecuario, cuidado del agua, educación, arte y cultura, transición energética, víctimas, discapacidad, mujer y género.
Los alcaldes del Macizo Colombiano también tuvieron la palabra, en la mesa de trabajo liderada por la Vicepresidenta Francia Márquez; el Consejero Presidencial para las Regiones, Luis Fernando Velasco y el Departamento Nacional de Planeación, concretaron iniciativas para impulsar a la región y revisaron el Plan Prioridades, estrategia que busca agilizar los proyectos regionales pendientes antes de finalizar los mandatos locales. Un compromiso por el bienestar de la gente.
El martes 26 de septiembre culminó la jornada con la consolidación de las propuestas construidas por la comunidad, que nutrirán y harán parte de las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, el documento más importante que define las metas que deberá cumplir la administración del Presidente de la República, Gustavo Petro, a corto, mediano y largo plazo.