aportandoalcaucatv
Comunidades de Guapi fortalecen procesos de manejo y uso sostenible del Bosque
Con una apuesta tendiente a fortalecer las capacidades locales e implementar técnicas adecuadas que permitan aprovechar recursos maderables y frutos del bosque, buscando su rendimiento normal, comunidades de la Costa pacífica caucana fortalecen procesos de manejo y uso forestal sostenible, a través de una estrategia que busca hacer acompañamiento técnico y normativo para que comunidades con vocación forestal realicen uso racional del bosque, además de generar acciones desde lo social a fin de que se desarrollen capacidades organizativas y socio empresariales que impacten las dinámicas de desarrollo sostenible en la región.
Esta apuesta se ejecuta en el marco del proyecto Fortalecimiento de la Gobernanza Forestal en Colombia, ejecutado por el Fondo Mundial de la Naturaleza WWF Colombia, con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo y bajo la gestión del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADS, se ejecutaron acciones articuladas con la Corporación Autónoma Regional del Cauca – CRC, para el fortalecimiento a la legalidad forestal, proceso que actualmente se adelanta con los Consejos Comunitarios Guapi Abajo y Río Napi.
Durante diversas jornadas también se brindó acompañamiento a propietarios de empresas forestales transformadoras, quienes recibieron capacitación en legalidad en los eslabones de la cadena forestal con énfasis en Libro de operaciones forestales. Así mismo, se realizaron capacitaciones en normativa ambiental con actores estratégicos para la legalidad forestal como las Fuerzas Armadas, con quienes se abordó orientación normativa forestal, Salvoconducto Único Nacional en Línea e identificación de maderas.