top of page

Cifras preocupantes para el sector de la construcción en el departamento del Cauca

Foto del escritor: aportandoalcaucatvaportandoalcaucatv

Durante la octava asamblea anual de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) seccional Popayán, el presidente de Camacol Nacional, Guillermo Herrera, presentó un balance del sector y sus perspectivas para 2025.


El presidente señaló que el 2024 cerró con una caída en el inicio de obras y lanzamientos, afectando el empleo. Destacó la necesidad de fortalecer la inversión privada en todo el país, incluyendo el Cauca, y advirtió sobre el impacto del desmonte del programa Mi Casa Ya en la Vivienda de Interés Social.


En el caso de la ciudad de Popayán, la falta de suelo habilitado para la construcción de la vivienda legal, por la no actualización del Plan de Ordenamiento Territorial, es otro de los temas que influye de forma negativa y le da paso al aumento de la informalidad.


A pesar de los desafíos, resaltó que hay viviendas prevendidas por cerca de 170 billones de pesos con entrega proyectada para 2027, lo que evidencia una recuperación en la confianza del mercado.

Comments


APORTANDO AL CAUCA TELEVISIÓN 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

Creado con wix.com

bottom of page