top of page

Cauca hace parte de las regiones donde se han construido Planes de Transporte Intermodal

  • Foto del escritor: aportandoalcaucatv
    aportandoalcaucatv
  • 19 dic 2024
  • 1 Min. de lectura

La Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT), continúa consolidándose como una entidad referente en la planeación de la infraestructura de transporte en Colombia.


A lo largo de su gestión en 2024, la entidad alcanzó importantes logros entre los cuales se destaca el trabajo articulado con comunidades, autoridades locales y entidades territoriales.


La UPIT reafirmó su compromiso con la participación ciudadana, asegurando que las voces de las comunidades sean escuchadas y que las necesidades y realidades locales se integren en la planeación de los proyectos,

garantizando soluciones que beneficien a todos los territorios.



Entre los hitos y logros más importantes de 2024, la UPIT destaca:


• Los Planes Regionales de Transporte Intermodal (PRTI) Son las hojas de ruta de la planeación regional a 2050. Recopilan y analizan información, incorporando procesos participativos con comunidades e instituciones para identificar necesidades de conectividad y promover el desarrollo sostenible.


✓ PRTI Pacífico Medio, Frontera Nariñense y Alto Patía – Norte del Cauca

✓ PRTI Sur de Bolívar y Bajo Cauca – Nordeste Antioqueño


✓ PRTI Montes de María (en formulación)


• Modelo de transporte: se avanzó en el diseño de un modelo de transporte parametrizado y calibrado que permitirá simular la movilidad en la infraestructura vial tanto a nivel regional como nacional, optimizando

la toma de decisiones.

 
 
 

Comments


APORTANDO AL CAUCA TELEVISIÓN 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black LinkedIn Icon

Creado con wix.com

bottom of page