top of page
  • Foto del escritoraportandoalcaucatv

Cauca entre los departamentos con alerta por la violencia y la criminalidad



La Procuraduría General de la Nación, evidenció luego de diez reuniones con entidades del orden nacional, la necesidad de articular acciones de manera prioritaria, para impactar los fenómenos de criminalidad y violencia presentes en las áreas urbanas, y en especial, en las zonas rurales del país.


La Procuraduría identificó que, a pesar de que las entidades cuentan con una priorización territorial que atiende factores como la implementación de instrumentos territoriales de la seguridad y convivencia, estadísticas de criminalidad, demandas institucionales y de la ciudadanía; coyunturas territoriales o lineamientos estratégicos institucionales, no fue posible reconocer criterios compartidos y acciones concretas que permitan articularse para luchar de manera unificada contra la criminalidad y la violencia.


También, la Procuraduría evidenció la necesidad de adelantar acciones integrales a partir de las capacidades de cada institución en departamentos como Antioquia, Nariño, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Putumayo, Caquetá, Meta, Norte de Santander, Córdoba y Bolívar que reportan fenómenos de violencia, dinámicas criminales que afectan la seguridad de forma negativa y han sido priorizados por varias de las entidades consultadas.


Las situaciones identificadas por la Procuraduría fueron socializadas con los diferentes actores, en el marco de una mesa interinstitucional, espacio en el que se alertó sobre la necesidad de una hoja de ruta contingente para el presente año frente a la ejecución de los actuales Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC) y los que se formularán para el periodo 2024-2027, que permita coordinar acciones inmediatas e integrales bajo un plan de trabajo que mida su eficacia y resultados.

bottom of page