aportandoalcaucatv
Cauca entre las siete regiones del país donde se concentra el desplazamiento forzado

Un informe entregado por la Defensoría del Pueblo, refleja que entre el primero de junio de 2021 y el 31 de mayo del 2022 se han presentado 147 eventos de desplazamiento masivo en diferentes regiones del país.
En este periodo unas 59.920 personas pertenecientes a 20,601 familias salieron huyendo de sus hogares. El 42% son de comunidades negras, el 25% población indígena y el 33% restante población campesina.
Las 7 regiones del país donde se concentra el desplazamiento forzado son: Pacífico Nariñense, sur y norte del Cauca, Chocó (en la zona de los Baudoes, Medio Atrato, Medio y Bajo San Juan), Valle del Cauca (Buenaventura y Cali), sur de Córdoba (Puerto Libertador), Norte de Santander (Catatumbo y zona rural de Cúcuta) y Antioquia (Bajo Cauca e Ituango).
A estas zonas, en el primer semestre del 2022, se sumó la crisis humanitaria que vivió el departamento de Arauca y que afectó al Vichada, Meta y otros departamentos vecinos receptores de población desplazada.
Este panorama que ha identificado la Defensoría del Pueblo a través de su labor en terreno, evidencia que los desplazamientos masivos se están concentrando en los territorios étnicos del país, que son principalmente los que están geográficamente más vulnerables y que tienen poca presencia civil e institucional.