aportandoalcaucatv
Cauca, Chocó, Nariño y Arauca, los más afectados por desplazamiento forzado y confinamiento

En el mes de julio se presentaron 3 eventos de desplazamiento masivo forzado en el país: uno en el departamento de Cauca, uno en Chocó y otro más en Nariño. En dichos casos resultaron afectadas 921 personas de 257 familias. Así mismo, fueron 10 los eventos de confinamiento de comunidades, de las cuales 8 se presentaron en el departamento de Arauca; uno más en Cauca y otro en el departamento de Chocó.
La Defensoría del Pueblo, a través de su Delegada para los Derechos de la Población en Movilidad Humana, encontró que además de los hechos de desplazamiento forzado y confinamiento materializados, hubo 9 reportes de riesgo latente de desplazamiento y confinamiento en varias regiones del país.
Para el caso de Antioquia, el departamento tuvo riesgos inminentes de desplazamiento forzado en Uramita, Urrao y Peque; en Cauca, se tuvo un reporte de riesgo de desplazamiento en el municipio de Buenos Aires; en Chocó, hubo un reporte de riesgo de confinamiento y otro de desplazamiento forzado en el Medio San Juan. Para el caso de Policarpa, Nariño; Puerto Guzmán, Putumayo y Buenaventura, Valle del Cauca, se registró un reporte de riesgo de desplazamiento forzado para cada municipio mencionado.
Además de los casos de confinamiento, desplazamiento forzado y reportes de riesgos de ambos fenómenos, la Defensoría del Pueblo registró el desplazamiento forzado transfronterizo de cinco familias ecuatorianas que llegaron a mediados de julio a Tumaco, Nariño, y que expresaron, a su llegada, la voluntad de permanencia en territorio colombiano.